Teórica Herramientas del urbanismo
Profesor invitado Arq. Eduardo Rojas

Bajar Presentación
Información de Alte Brown
Movilidad y Transporte

Bajar Presentación
Bajar Audio
Profesor invitado Arq Jorge Moscato

El miercoles 22 de septiembre, a las 9:00hs el arq Jorge Moscato dara una teórica sobre el tema "Proyecto urbano: Barranquilla Colombia".
Bajar Audio
POST IT CITY BS AS

Con motivo de la exposición POST IT CITY BS AS, se han organizado las siguientes actividades:
Mesas redondas:
LA CIUDAD POST IT Y LAS NUEVAS CRISIS.
7 de julio a las 18:00 h.
Participan: Martí Peran, Pedro Sales, Pablo Brugnoli , Pio Torroja, Paola Salaberri, Adriana Vazquez.
COMO CARTOGRAFIAR LA TEMPORALIDAD URBANA: LOS FUTUROS DE LAS CIUDADES OCASIONALES
8 de julio a las 16:00 h.
Participan: Sergio Forster - Roberto Bogani , Marcelo Danza - Miguel Fascioli, Buenos Aires Sonora, Julian Dangiolillo, Juan Pablo Corvalan.
PROCESOS DE APRENDIZAJE COLECTIVO, ¿DEMOCRACIA DE LAS ECOLOGIAS URBANAS?
8 de julio a las 19:00 h.
Participan: Javier Fernandez Castro - Maria Gabriela Merlinsky, Sandra Grahl,Alejandro Kaufmann.
La muestra también contará con una Sala de Lectura y visitas Guiadas para estudiantes y público general.Visita al Partido de Almirante Brown

El recorrido se realizó el sabado 8 de mayo, el cual comenzó en la Casa de la Cultura, de Almirante Brown, en donde se presentó una síntesis del diagnóstico elaborado por el equipo docente en el marco del convenio con el Municipio. Luego se recorrieron varios sitios, comenzando por el Parque Industrial, el centro histórico de Ministro Rivadavia y el Barrio Don Orione, junto con funcionarios municipales.
Construyendo Barrios

Para visualizarlos:
Canal Cátedra Garay Youtube.com
Año lectivo 2010/11
Estimados alumnos, en el contexto de una facultad en la que se forman arquitectos, es el interes de esta cátedra aportar conocimientos que vuelvan su pensamiento operativo.
La posibilidad de producir un diagnóstico, de construir escenarios alternativos, de programar el accionar dentro de determinada secuencia, definen una práctica dentro de lo que podríamos caracterizar como las reglas del arte. Consideramos importante señalar estas cuestiones, intentando encuadrar con mayor precisión el campo de actuación de los arquitectos, afirmando que el urbanismo es una dimensión que no le es ajena, como pretenden afirmar aquellos que tienden a confundir la disciplina con los instrumentos. Obviamente, esta precisión define la naturaleza de la arquitectura, como una pericia en el manejo de los instrumentos con que transforma la naturaleza en hábitat.
Son estas palabras de bienvenida a este ciclo lectivo 2010/11
Trabajo Practico N1
Bajar TPN1
Textos para el TPN1
Francois Ascher
David Harvey
La posibilidad de producir un diagnóstico, de construir escenarios alternativos, de programar el accionar dentro de determinada secuencia, definen una práctica dentro de lo que podríamos caracterizar como las reglas del arte. Consideramos importante señalar estas cuestiones, intentando encuadrar con mayor precisión el campo de actuación de los arquitectos, afirmando que el urbanismo es una dimensión que no le es ajena, como pretenden afirmar aquellos que tienden a confundir la disciplina con los instrumentos. Obviamente, esta precisión define la naturaleza de la arquitectura, como una pericia en el manejo de los instrumentos con que transforma la naturaleza en hábitat.
Son estas palabras de bienvenida a este ciclo lectivo 2010/11
Trabajo Practico N1
Bajar TPN1
Textos para el TPN1
Francois Ascher
David Harvey
El desafío de resurgir del horror

Alfredo Garay, arquitecto, urbanista y profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, fue entrevistado en el programa radial ZLOTO de radio Mitre, de las estrategias a corto y largo plazo que deberán tomarse en Haití para reconstruir el país a nivel edilicio. "No sabemos si ya pasó lo peor", dijo.
Audio:Link
Suscribirse a:
Entradas (Atom)